Ir al contenido principal

EL COLOR AMARILLO EN LA PUBLICIDAD

 Es el color del sol y se traduce en emociones como optimismo, felicidad, brillo y alegría. Se ha comprobado que el color amarillo provoca pensamientos creativos. Aunque si el amarillo es usado en exceso puede tener un efecto perturbador. Es muy eficaz para atraer la atención.
 El amarillo atrae la atención del consumidor, especialmente cuando está emparejado con el negro. Es un color de acompañamiento, ya que por si solo pierde bastante fuerza por su bajo contraste.
Es un color que produce una alta excitación óptica, por lo cual se usa generalmente como
fondo en señales de advertencia o peligro.

Ejemplo:
Resultado de imagen de señales de advertencia

Marcas de Empresas

bestbuy

hertz
Como vemos en los siguientes marcas, el amarillo es llamativo para atraer la atención del publico causando  y en este caso quiere trasmitir que la empresa es de calidad y con precios bajos. 

Productos dirigidos para "los niños" 

Resultado de imagen de carteles publicitarios que contengan colores amarillos Imagen relacionada Imagen relacionada
Comunica la relación del entretenimiento,la alegría y la diversión que proporciona el color amarillo; por eso es muy recomendado su uso para productos dirigidos a los niños.

Productos de Alimentación

Imagen relacionadaImagen relacionada

Resultado de imagen de carteles publicitarios que contengan colores amarillos

Imagen relacionada        Imagen relacionada
Se utiliza el color amarillo para llamar la atención del consumidor utilizando el brillo y la intensidad del color (Fundamentalmente como fondo).

(Álvaro)
CINE
Resultado de imagen de carteles publicitarios que contengan colores amarillos
Representa la espontaneidad y es excéntrico, activo, planificador, heterónomo, expansivo, ambicioso e inquisitivo. Sus aspectos afectivos son la la expectación, la originalidad, seguridad.

Uso cotidiano 
Resultado de imagen de taxi cartel
Además de para llamar la atención,
es está publicidad se utiliza el color amarillo por qué a los taxis los identificamos con este color.




Comentarios

Entradas populares de este blog

SONIDO DIEGÉTICO Y EXTRADIEGÉTICO

Hablamos de sonido diegético cuando la fuente de sonido se halla en el espacio fílmico, es decir, pertenece a la historia. La principal exigencia del sonido diegético es la de ser realista y coherente con el espacio dramático. La voz de los personajes, la música de una radio, el sonido de una puerta, etc. son sonidos diegéticos. Ej. la escena post-créditos de la película Los Guardianes de la galaxia En cambio, el sonido extradiegético no pertenece al espacio fílmico, es decir, no concierne a la historia. La banda sonora y la voz de un narrador son claros ejemplos de sonido no diegético. En general, el sonido diegético es aquel sonido que perciben los personajes; y el extradiegético es aquel que no es percibido. Ej: en la película de Tiburón Aquí escuchamos la música de John Williams que fue el compositor de esta música para que el personaje del tiburón junto a esta música tenga esa sensación de "preocupación"  o de "que está al llegar el tiburón" M...

El CINE

¿Cuando aparecen las primeras películas en el cine?  El cine comienza el 28 de diciembre de 1895, fecha en la que los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren y un barco saliendo del puerto. ¿Como se integraba la música y las imágenes en el cine mudo?  Se integra como la etapa de más intensa creatividad e inventiva de la historia del  cine se  produjo en el período 1927-1933 ¿Cuando aparecen las bandas sonoras y cual es la primera película de la historia ? El 6 de octubre de 1927 aperase la música en el  estrenó El cantor de jazz (The Jazz Singer), considerada la primera película  sonora  de la historia del  cine.   ¿Cual es tu película favorita muda ?  ¡Armas al hombro! de Charlie Chaplin .Fue la segunda película que rodó Chaplin para First National Pictures en 1918