Ir al contenido principal

IMÁGENES PUBLICITARIAS

Análisis denotativo:
Se trata de un MU-PI (Mobiliario Urbano como Punto de Información) ya que está situado en un lateral de la parada de los autobuses. La imagen anuncia "una cerveza selecta" de la marca San Miguel en la parte inferior derecha en un gran formato , juega con el contraste del rojo y blanco para llamar la atención y el eslogan que intentan promover se encuentra en la parte superior izquierda para dar una sensación de orden ya que utiliza una linea de fuerza diagonal que empieza de izquierda a derecha .
Análisis connotativo:
Se puede observar, como la marca San Miguel quiere persuadir al consumidor de que su cerveza es única y exclusiva ,que la diferencia del resto de las otras marcas de cervecería , por eso el eslogan "Había que hacer esta cerveza" concuerda con el nombre "Selecta" .


Análisis denotativo:
Este es otro MUPI en el cuál podemos ver una campaña en contra de la mutilación genital en África donde los colores que más abundan son el rojo (ya que este simboliza peligro o violencia) y el negro (que simboliza muerte). Nos encontramos una chica africana, (en blanco para que resalte sobre el fondo) en un columpio cuya parte inferior es una hoja de afeitar, en rojo. El logo de la empresa en la parte superior izquierda y abajo un texto donde te dan la información para la colaboración.
Análisis connotativo:
La marca Amref ,salud africa ; intenta que el espectador colabore con la causa social para que las personas de África no pasen hambre  ,siendo así una publicidad de choque pero leve ya que no se muestra "ninguna imagen agresiva o fuerte"
Esta es otro cartel de la empresa Amref ,donde esta ves muestra una mujer "mayor" que ocupa una gran parte de la izquierda ; en la parte derecha se encuentra el eslogan y la marca en la parte inferior encontramos el texto donde te dan la información para la colaboración.


Análisis denotativo:
Es un cartel de alimentación ;es una de las formas de publicidad más frecuentes. ya que la información que nos proporciona es una  imagen llamativa repleto de productos de consumismo y un texto breve y conciso donde observamos el nombre del producto y el precio . compuesto de una simetría y orden para que el espectador no se pierda y utiliza el rojo(para llamar la atención y tambien esta estimula el metabolismo)  y el amarillo (para dar la sensación de precios baratos o ofertas).
Análisis connotativo:
Intenta que el consumidor compre un producto ,atraiéndolo con la palabra "oferta" y ala misma ves, es influenciado por las imágenes de los productos que están vendiendo . 


Análisis denotativo:
Aquí nos encontramos otro MU-PI, él cuál anuncia coca-cola, podemos ver en la parte superior a dos personas compartiendo una comida con una coca-cola en primer plano y la parte de abajo, que se encuentra separada por una línea gruesa roja y negra, podemos ver una frase para que compres la bebida así como su logo en la parte inferior derecha.
Análisis connotativo:
Intenta persuadir al espectador que una cena "romántica" tiene  que estar acompañada de una Coca Cola ya que esta te proporciona ese momento especial sea cenando en familia, amigos, etc . También utiliza el rojo ,ya que este es el que estimula el metabolismo y por tanto te da más ganas de beberlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL COLOR AMARILLO EN LA PUBLICIDAD

  Es el color del sol y se traduce en emociones como optimismo, felicidad, brillo y alegría. Se ha comprobado que el color amarillo provoca pensamientos creativos. Aunque si el amarillo es usado en exceso puede tener un efecto perturbador. Es muy eficaz para atraer la atención.  El amarillo atrae la atención del consumidor, especialmente cuando está emparejado con el negro. Es un color de acompañamiento, ya que por si solo pierde bastante fuerza por su bajo contraste. Es un color que produce una alta excitación óptica, por lo cual se usa generalmente como fondo en señales de advertencia o peligro. Ejemplo: Marcas de Empresas Como vemos en los siguientes marcas, el amarillo es llamativo para atraer la atención del publico causando  y en este caso quiere trasmitir que la empresa es de calidad y con precios bajos.  Productos dirigidos para "los niños"      Comunica la relación del entretenimiento,la alegría y la diversión que proporciona el color amarillo

SONIDO DIEGÉTICO Y EXTRADIEGÉTICO

Hablamos de sonido diegético cuando la fuente de sonido se halla en el espacio fílmico, es decir, pertenece a la historia. La principal exigencia del sonido diegético es la de ser realista y coherente con el espacio dramático. La voz de los personajes, la música de una radio, el sonido de una puerta, etc. son sonidos diegéticos. Ej. la escena post-créditos de la película Los Guardianes de la galaxia En cambio, el sonido extradiegético no pertenece al espacio fílmico, es decir, no concierne a la historia. La banda sonora y la voz de un narrador son claros ejemplos de sonido no diegético. En general, el sonido diegético es aquel sonido que perciben los personajes; y el extradiegético es aquel que no es percibido. Ej: en la película de Tiburón Aquí escuchamos la música de John Williams que fue el compositor de esta música para que el personaje del tiburón junto a esta música tenga esa sensación de "preocupación"  o de "que está al llegar el tiburón" M

CON FALDAS Y A LO LOCO

Dos testigos de asesinatos se disfrazan de miembros de una banda de mujeres para confundir a la mafia que los persigue. Título original: Some Like It Hot. País: Estados Unidos. Año: 1959 Género : Comedia. Duración: 121 minutos. Director: Billy Wilder Premios: Globo de Oro a la mejor actriz - Comedia o musical, ... Guion: Billy Wilder, I. A. L. Diamond (adaptación). Director: Billy Wilder. Basada en: Fanfare d'amour (Richard Pottier). Reparto: Marilyn Monroe (Sugar "Kane" Kowalczyk), Tony Curtis (Joe/ Josephine/ Shell Oil Junior), Jack Lemmon (Jerry/ Daphne), George Raft ("Spats" Colombo), Pat O'Brien (detective Milligan), Joe E. Brown (Osgood Fielding III). Música: Adolph Deutsch (jazz). Fotografía: Charles Lang. Fecha de estreno en España :  14 de octubre de 1963 (Barcelona) Trailer Some Like it Hot (1959)  ELEGIR UNA ESCENA CON MÚSICA DIEGÉTICA Y EXTRADIEGÉTICA   En esta secuencia predomina el sonido diegético, ya que