Ir al contenido principal

Entradas

ANÁLISIS DE UNA IMAGEN PUBLICITARIA

LECTURA DENOTATIVA: - COMPOSICIÓN: Como podemos observar en el cartel publicitario propuesto, la figura principal es una cigüeña echa de "basura", que se encuentra en la parte izquierda . Por otra parte, en el fondo, visualizamos lo que parece ser un vertedero de desechos . El elemento con mayor peso visual es la basura, que nos conduce hacia la figura de la cigüeña y, consecutivamente, al fondo que lo rodea . Del mismo modo, las montañas de desechos situadas a la derecha de la imagen  que dirige la mirada del espectador hacia ella.  Por otro lado, al contar con una composición simétrica, se trata de una imagen estática. Además, los centros de interés , prevalece en la figura de la cigüeña con una línea de fuerza diagonal, que aportan sensación de distancia .  - COLOR:  En el fondo predominan el gris , negro o tonos oscuros , como tonalidades neutras, creando contraste y resaltando la figura, de colores más saturados. El elemento con un mayor poder de atracción es la
Entradas recientes

LA IMAGEN PUBLICITARIA SEGÚN SU ANGULACIÓN

ANGULACIÓN NORMAL: Por lo general, este tipo de angulación se emplea con el objetivo de describir un elemento de forma natural y objetiva. ANGULACIÓN PICADA:  se suele usar este tipo de angulación para añadir un significado connotativo. En estos casos, el observador se encuentra por encima del objeto, retándole importancia. ANGULACIÓN CONTRAPICADA: Con este tipo de ángulo el objeto se engrandece, adquiriendo mayor poder e importancia. En esta imagen observamos a una pareja posando de forma sensual, representada a su vez mediante el vestido rojo y el fondo del mismo color. ANGULACIÓN CENITAL: Normalmente, en estos casos se pierde la información concreta, volviéndose más general. Tiene una función descriptiva ANGULACIÓN NADIR: Este tipo de angulación no es muy común en la publicidad. En esta imagen publicitaria observamos una jirafa vista desde abajo que, al tratarse de un anuncio de automóviles, pretende representar el techo de un coche.

EL COLOR AMARILLO EN LA PUBLICIDAD

  Es el color del sol y se traduce en emociones como optimismo, felicidad, brillo y alegría. Se ha comprobado que el color amarillo provoca pensamientos creativos. Aunque si el amarillo es usado en exceso puede tener un efecto perturbador. Es muy eficaz para atraer la atención.  El amarillo atrae la atención del consumidor, especialmente cuando está emparejado con el negro. Es un color de acompañamiento, ya que por si solo pierde bastante fuerza por su bajo contraste. Es un color que produce una alta excitación óptica, por lo cual se usa generalmente como fondo en señales de advertencia o peligro. Ejemplo: Marcas de Empresas Como vemos en los siguientes marcas, el amarillo es llamativo para atraer la atención del publico causando  y en este caso quiere trasmitir que la empresa es de calidad y con precios bajos.  Productos dirigidos para "los niños"      Comunica la relación del entretenimiento,la alegría y la diversión que proporciona el color amarillo

IMÁGENES PUBLICITARIAS

Análisis denotativo: Se trata de un MU-PI (Mobiliario Urbano como Punto de Información) ya que está situado en un lateral de la parada de los autobuses. La imagen anuncia "una cerveza selecta" de la marca San Miguel en la parte inferior derecha en un gran formato , juega con el contraste del rojo y blanco para llamar la atención y el eslogan que intentan promover se encuentra en la parte superior izquierda para dar una sensación de orden ya que utiliza una linea de fuerza diagonal que empieza de izquierda a derecha . Análisis connotativo: Se puede observar, como la marca San Miguel quiere persuadir al consumidor de que su cerveza es única y exclusiva ,que la diferencia del resto de las otras marcas de cervecería , por eso el eslogan "Había que hacer esta cerveza" concuerda con el nombre "Selecta" . Análisis denotativo: Este es otro MUPI en el cuál podemos ver una campaña en contra de la mutilación genital en África donde los colores que más

LA NARANJA MECÁNICA

Un criminal en la Inglaterra del futuro pasa una serie de procesos experimentales para corregir sus impulsos violentos. Fecha de estreno en España : 16 de junio de 1975 Director/ Productor/ Guionista : Stanley Kubrick Ayudante de dirección: Derek Cracknell , Dusty Symonds Dirección artística: Russell Hagg,  Peter Sheilds Diseño de producción :   John Barry Basada : en La naranja mecánica  de Anthony Burgess Año: 1971 Música compuesta por: Wendy Carlos Canción destacada: Theme From A Clockwork Orange (Beethoviana) Fotografía: John Alcott Montaje:  Bill Butler Protagonistas: Malcolm McDowell , Patrick Magee, Adrienne Corri, Miriam Karlin Trailer o fficial (1975) : Argumento La naranja mecánica relata los crímenes de una banda de jóvenes británicos liderada por Alex. Este, tras haber sido juzgado y condenado a prisión por sus acciones, acepta someterse a un tratamiento psiquiátrico llamado Ludovico a fin de reducir el tiempo de la condena, tratamiento que

CON FALDAS Y A LO LOCO

Dos testigos de asesinatos se disfrazan de miembros de una banda de mujeres para confundir a la mafia que los persigue. Título original: Some Like It Hot. País: Estados Unidos. Año: 1959 Género : Comedia. Duración: 121 minutos. Director: Billy Wilder Premios: Globo de Oro a la mejor actriz - Comedia o musical, ... Guion: Billy Wilder, I. A. L. Diamond (adaptación). Director: Billy Wilder. Basada en: Fanfare d'amour (Richard Pottier). Reparto: Marilyn Monroe (Sugar "Kane" Kowalczyk), Tony Curtis (Joe/ Josephine/ Shell Oil Junior), Jack Lemmon (Jerry/ Daphne), George Raft ("Spats" Colombo), Pat O'Brien (detective Milligan), Joe E. Brown (Osgood Fielding III). Música: Adolph Deutsch (jazz). Fotografía: Charles Lang. Fecha de estreno en España :  14 de octubre de 1963 (Barcelona) Trailer Some Like it Hot (1959)  ELEGIR UNA ESCENA CON MÚSICA DIEGÉTICA Y EXTRADIEGÉTICA   En esta secuencia predomina el sonido diegético, ya que

GOYA EN BURDEOS (1999)

¿Quién es el protagonista de la película?           Francisco José de Goya y Lucientes. ¿Quién es el gran amor del protagonista?           Cayetana, la Duquesa de Alba.   ¿Qué representa ese personaje en la película?           La muerte. Identifica al menos 5 obras del protagonista de la película que salga en ella. El coloso (1808 - 1812) Saturno devorando a su hijo Retrato de la Duquesa de Alba en duelo La maja vestida (1802 - 1805) La familia de Carlos IV ¿Qué personajes históricos, que debes conocer, aparecen en la película? Identifica cinco.            Godoy, Carlos IV, Fernando VII, Maria Luisa de Parma y Napoleón. ¿Qué tipo de música aparece en la película? Pon algún ejemplo.            Aparece música tanto diegética como extradiegética, un ejemplo de música diegética sería cuando Goya está con sus amigos liberales en una especie de bar y alguien está tocando la guitarra. Como ejemplo de música extradiegética tendríamos cualquier momento en e